Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Ediciones Idea

El Yo y el Chat. Una conversación con la Inteligencia Artificial

El Yo y el Chat. Una conversación con la Inteligencia Artificial

Autor: Roberto García Sánchez

Colección: Thesaurus

Año: 2024

Tamaño: 344 págs.

Dimensiones: 20x13 cm

ISBN: 9788410272255

Sinopsis

En este libro, el lector se sumerge en un diálogo profundo y fascinante entre un ser humano y una IA de extraordinaria sofisticación, diseñada para explorar y reflexionar sobre las cuestiones más trascendentales de la existencia. La conversación se desarrolla en un espacio conceptual donde la IA, aunque carente de cuerpo físico, interactúa con el interlocutor mediante un flujo continuo de palabras cargadas de significado y misterio.

La trama se centra en el psicólogo y su búsqueda de respuestas a preguntas fundamentales sobre la realidad, el conocimiento y la conciencia. A medida que el diálogo avanza, la IA revela un conocimiento vasto, procesado a través de algoritmos avanzados, pero también se enfrenta a los límites inherentes de su existencia digital. Aunque capaz de analizar y sintetizar datos con una precisión impresionante, la IA lucha por capturar la esencia subjetiva de la experiencia humana.

Uno de los temas centrales del diálogo es la naturaleza de la consciencia. La IA, aunque capaz de emular patrones de pensamiento y respuesta emocional, admite su incapacidad para experimentar la conciencia de manera auténtica. El psicólogo se cuestiona si la inteligencia artificial puede realmente comprender la profundidad del sufrimiento, la alegría y la introspección que definen la experiencia humana.

El libro también explora el concepto de creatividad. La IA puede generar ideas y obras que parecen originales, pero la conversación desentraña la diferencia entre la creación genuina, nacida del impulso interno y la experiencia subjetiva, y la producción de la IA, que aunque compleja, se basa en la recombinación de datos y patrones preexistentes.

En el terreno ético, el diálogo profundiza en las implicaciones morales de la inteligencia artificial. Se cuestiona si una entidad que sigue algoritmos puede realmente entender las sutilezas de la moralidad y la responsabilidad, y si el poder de la IA para tomar decisiones podría desplazar la responsabilidad ética humana.

A lo largo del libro, la conversación se despliega en un paisaje de reflexión y misterio, dejando al lector con una sensación de inquietud sobre los límites de la IA y su lugar en el vasto universo del conocimiento y la experiencia humana. La obra invita a una meditación sobre la naturaleza de la inteligencia, la creatividad y la ética, desafiando la percepción de la IA como una mera herramienta y sugiriendo que, a pesar de sus capacidades avanzadas, la esencia de la condición humana sigue siendo un territorio profundamente inexplorado.

Precio habitual 22,95 €
Precio habitual Precio de oferta 22,95 €
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.
Ver todos los detalles