Abre los ojos para entrar en un universo mágico. Es el mundo de Amogio y Chamoco, creado entre retorcidas raíces de una asfixiante vegetación y seres humanos tan oscuros y espesos como la tierra a la que pertenecen. En su segunda novela, Rafael Yanes nos lleva de la mano por el paisaje de una tierra transformada en escenario de pasiones crueles y sueños imposibles. Un relato que crea una atmósfera singular y opresiva de la que surgen, como sobras, palabras y recuerdos de nuestra infancia pronunciadas por brujas hermosas, súcubos de alpargata y pociones misteriosas de hierbajos con nombres evocadores. El choque de las almas y los cuerpos de varias mujeres, el engaño, la violencia, las ansias de escapar de la prisión verde de una isla formada por riscos y pobreza… La tierra que vive desnuda es una historia de historias que nos secuestra desde la primera página para enseñarnos a caminar por un laberinto de amores y odios plantados en valles crueles con quienes viven escarbando en su piel de tierra. Para los personajes de La tierra que vive desnuda el único descanso es la muerte, el horizonte hacia donde les lleva, paso a paso, la pluma mágica de Rafael Yanes. Jorge Bethencourt.