Además de su obra principal, Historia natural de las Islas Canarias, Berthelot dejó manuscritas un amplio número de notas que informan sus Misceláneas, en las que ofrece una interpretación personal, -basada en una abundadísima documentación y en sus prolongadas estancias en las Islas, en particular en Tenerife–, sobre múltiples aspectos de la sociedad y la cultura isleña a mediados del siglo XIX. Su libro es una radiografía crítica a la que a menudo suma propuestas económicas, técnicas, culturales y pedagógicas. Sin duda esta obra del doctor Berthelot representa la mayor aportación al estudio sociocultural del siglo XIX en el Archipiélago, en el tránsito entre una sociedad rural y con aspectos aún feudales y una sociedad burguesa y comercial animada por aires de cambio y modernización.